¿QUÉ HAY DE NUEVO, MASAS REBELDES? 

Ortega sostiene que cualquier sociedad siempre está constituida por una “minoría selecta” y una “masa vulgar”. Cada uno de estos bloques estaría integrado por dos tipos de individuo que viven según dos formas de vida ideales y opuestas: el “noble” (caracterizado por el esfuerzo y la excelencia) y el “vulgar” (que quedaría definido por la inercia y la mediocridad).  

“FILOSOFÍA PARA UNA VIDA ÚNICA” (DE LAMMERT KAMPHUIS)

Pues aquí estamos de nuevo, con el curso recién inaugurado. Dando por supuesto que habéis dedicado parte de vuestro ocio vacacional a leer cosas de todo tipo hoy me he propuesto animaros a que esa provechosa y saludable inercia no se rompa, ahora que quien más quien menos regresa a sus rutinas habituales. Creo queSigue leyendo «“FILOSOFÍA PARA UNA VIDA ÚNICA” (DE LAMMERT KAMPHUIS)»

¿CICLISMO Y FILOSOSFÍA?

En abril del año pasado, desde este mismo pupitre, os castigué con un artículo que relacionaba (aunque muy por encima y a salto de mata) el mundo del fútbol y la filosofía. Días más tarde, lo que son las cosas, se publicaba en España el libro de un ciclista francés titulado “Sócrates en Bicicleta”.Antes deSigue leyendo «¿CICLISMO Y FILOSOSFÍA?«

POR SI LAS VOCES VUELVEN de ÁNGEL MARTÍN

Para empezar el año, he pensado que lo mejor es una reseña que invite a la reflexión y porqué no, a cuidarnos un poquito más a nosotros mismos. Por eso, os traigo reseñita del libro de Ángel Martín “Por si las voces vuelven” mezclada (que no agitada) con unas reflexiones personales. Ángel Martín es deSigue leyendo «POR SI LAS VOCES VUELVEN de ÁNGEL MARTÍN»

Comuneros. El Rayo y la Semilla (1520 -1521)

Este año se celebran los 500 años de la derrota o la victoria, (según como se quiera mirar) de la batalla de los Comuneros de Castilla.   Desgraciadamente, ya llevamos dos años que en consecuencia del maldito virus las gentes de Castilla no pueden ir a celebrar en la campa de Villalar su tradicional día de la comunidad.  Pero este año ha sido especial para mi,Sigue leyendo «Comuneros. El Rayo y la Semilla (1520 -1521)»

CANTA IRLANDA

 (Un pequeño homenaje a Javier Reverte) El 31 de octubre del año pasado fallecía en Madrid Javier Reverte (Javier Martínez Reverte). Veterano periodista y escritor, destacó especialmente por sus relatos de viajes, subgénero que enriqueció con veitintitantos libros cuya gran calidad literaria ha sido reconocida en todo el mundo. Entre los trabajos más valorados deSigue leyendo «CANTA IRLANDA»